Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

Plan de hábitos saludables para la población española


La AESAN y la Fundación Alimentum ponen en marcha el Plan de Hábitos de Vida Saludables en la Población Española (HAVISA), una campaña de comunicación televisiva para fomentar la alimentación equilibrada y la actividad física. 



La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió este lunes, 14 de enero, la firma de este convenio de colaboración entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Fundación Alimentum. 

El objetivo es sensibilizar e informar a la población del impacto positivo que tienen una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física. 

Mato destacó que con este acuerdo “el Ministerio y las grandes empresas alimentarias, con el apoyo decisivo de las compañías de televisión, damos un paso más en la lucha contra la obesidad y el fomento de los hábitos de vida saludables”

Para ello, ambas partes han acordado colaborar en un plan de comunicación sobre hábitos de vida saludables durante todo el año 2013. Su principal acción será incluir mensajes que fomenten los hábitos de vida saludables y que ayuden a combatir los problemas derivados del exceso de peso, en todas las campañas de televisión que desarrollen las empresas firmantes. 

El plan de comunicación se concretará dando visibilidad a una serie de mensajes o leyendas, que se incluirán en sus campañas publicitarias en el medio televisivo con mensajes como “La mejor receta: alimentación equilibrada y ejercicio físico”, “Vive activo, muévete para estar sano" o "La mejor receta: alimentación equilibrada y ejercicio físico".


Numerosas empresas se han animado a participar.  Además, en una segunda etapa, se dejará abierta la puerta para trasladar esta iniciativa a otros sectores relacionados y a otras empresas de alimentación que quieran sumarse el proyecto. 

viernes, 18 de enero de 2013

CrossFit para mujeres


Cada día  más personas se están uniendo al sistema de entrenamiento CrossFit. Sin embargo, cuando una mujer escucha en qué consiste o ve un vídeo, inmediatamente deduce que es un deporte para hombres y/o mujeres que buscan incrementar su masa muscular de una manera excesiva.



Crossfit te lleva a perder grasa de manera más rápida que con cualquier rutina de gimnasio tradicional o cualquier dieta que pongas en practica.

¿Qué te ofrece CrossFit?

CrossFit va más allá de masa muscular. Brinda a las mujeres los atributos tan deseados de un cuerpo estético, además de desarrollar un cuerpo sano y funcional; acompañado de una mentalidad competitiva con un deseo de superación.

CrossFit ofrece una serie de ejercicios que simulan el movimiento de actividades que realizamos en nuestra vida diaria, combinando ejercicios de resistencia, equilibrio, cardio y fuerza, lo cual te ayuda a perder peso y marcar tu cuerpo borrar uno forma estética y saludable.

¡Cambios positivos en tu figura!

Te lleva a perder grasa más rápido que cualquier rutina de gimnasio tradicional o cualquier dieta que pongas en practica. Existen numerosos estudios que comprueban que realizar entrenamientos con peso libre te ayuda a bajar medidas el doble de rápido que una rutina de cardio. Notarás rápidamente que tu fuerza aumenta, se define tu musculatura y lo más importante, te sentirás mejor.

Ventajas, ventajas, y más ventajas.

Al practicar CrossFit realizaras un WOD (workout of the day) diferente cada día, lo cual otorga la ventaja de no aburrirte con los mismos ejercicios o clases que puedes llegar a realizar comúnmente. Cada día llegas enfrentando nuevos retos y metas que superar, lo cual hace más interesante la practica de este deporte. Después de cada WOD tendrás que registrar tus tiempos, de manera que irás midiendo tu progreso y esto te motivará a superarte día a día.


Te recomendamos que pidas información a los instructores y les hables de tus inquietudes para lograr una rutina afín a tu interés (perder peso, definir musculatura, etc.). De esta manera, ellos podrán controlar el peso que utilizas en cada ejercicio y te ayudarán a alcanzar tus metas. Recuerda que todo esto debe ir de la mano con una dieta adecuada.



viernes, 28 de diciembre de 2012

Para hacer ejercicio... ¡Baila!


¿Eres de esas chicas que oyen "gimnasio" y huyen? Seguramente, si escuchas la palabra "bailar" tu reacción sea muy distinta. Tranquila, te proponemos un 2 en 1 para hacer ejercicio.



Bailar es una de las mejores formas de hacer ejercicio: quemas calorías, te pones en forma y acabas con el estrés. No hace falta que esperes al fin de semana para soltarte la melena y hacerte con la pista de baile: el gym puede convertirse en discoteca y todos los días pueden ser días de fiesta, como decía la canción.

Sudar la camiseta al ritmo de la música siempre es más entretenido y hay bailes para todos los gustos: desde los de salón para las más tradicionales, como zumba, o danza del vientre para las más atrevidas.

La clave para hacer ejercicio de forma constante es disfrutarlo. Las coreografías te motivarán, ya que, según las vayas dominando, tendrás más ganas de demostrar tus habilidades como bailarina.

Bailar tiene muchos beneficios para la salud: trabajas la coordinación, mejoras tu flexibilidad, aprendes a controlar mejor la respiración y tonificas los músculos de todo el cuerpo. ¿A qué esperas para darle al play?



miércoles, 19 de diciembre de 2012

Muévete para bajar peso


Uno de los requisitos que se deben cumplir cuando se tiene el propósito de bajar de peso, es moverse. Esto debido a que, el sedentarismo es de los factores que más han influido en el crecimiento de la epidemia de obesidad y sobrepeso padecida en el mundo, la cual, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, se ha más que doblado en el mundo desde 1980 hasta hoy.



Después de lograr cambiar los malos hábitos alimenticios por unos saludables, la actividad física es el segundo paso más importante para bajar de peso.

De esta manera le será mucho más fácil bajar de peso o mantenerse en él, pues así como lo señala la OMS, “la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es el desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas”. 

Si se mueve y se ejercita, no solo mantendrá un peso ideal, sino que se protegerá las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatías y accidentes cerebrovasculares), la diabetes, trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante) y algunos cánceres. Uno de los factores de riesgo para desarrollar estas patologías, es la obesidad.

Pero si usted no tiene sobrepeso ni obesidad, también deben ejercitarse para prevenir estas enfermedades que lo pueden llevar a la muerte.

Des-afortunadamente, la falta de tiempo es la mayor excusa para no realizar ejercicio. Sin embargo, recuerde que el mejor momento para ejercitarse, es el momento en el que usted pueda.

  • Cualquier actividad es buena: caminar a la tienda, podar las plantas de su casa o limpiarla. Todo cuenta.
  • Tres sesiones de 10 minutos de caminata enérgica, pueden proporcionar casi los mismos beneficios de una sesión de 30 minutos.
  • Invente pretextos para realizar mayor actividad física. Incluya lapsos de actividad regular en su día para estirarse y caminar, tome las escaleras en lugar del ascensor y camine cuadras adicionales desde donde parque su carro.
  • Cuando llegue a su casa, en lugar de sentarse a ver televisión o a revisar el correo, póngase zapatos cómodos y salga a caminar y a dar un paseo. Si tiene una máquina para ejercitarse en casa, puede usarla mientras ve televisión e incluso mientras lee.
  • No vea el ejercicio como un enemigo y al contrario, vuélvalo agradable. Programe tiempo para ejercitarse con un amigo, escuche música mientras lo realiza o combine las dos cosas. No se sienta atacado por una actividad.
  • Si ha estado inactivo físicamente, comience despacio y dele la oportunidad a su cuerpo de acostumbrarse al aumento de actividad. Un error común es, empezar un programa de ejercicio a muy alta intensidad.


¡Sí se puede!

Comenzar. Esa es la parte más difícil de dar entrada a la actividad física en su vida. Para facilitarlo, la Clínica Mayo brinda algunas sugerencias en las que usted debe entablar un diálogo con sí mismo:

  • En vez de decir “estoy cansado”, piense en que cuando termine de ejercitarse se sentirá más lleno de energía.
  • No se culpe a sí mismo por tener algunas limitaciones y mejor piense que cada día progresará más, en la medida en que no deje de moverse.
  • En lugar de decir “si no lo hago no importa”, piense que cada pequeño paso hace la diferencia.
  • Confíe en que sí podrá cumplir con el programa de ejercicio y que poco a poco lo logrará. 

FUENTE: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/vida-sana/para-bajar-de-peso-muevase-98763

miércoles, 3 de octubre de 2012

Ejercicio aeróbico vs anaeróbico


A muchos de vosotros os sonarán estas dos palabras que a menudo se suelen utilizar en gimnasio, revistas y charlas deportivas. Los conceptos aeróbico y anaeróbico hacen referencia a la manera que tiene el organismo de obtener la energía: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin necesidad de oxígeno (anaeróbico). Aunque no todo es blanco o negro, siempre intervienen los dos pero con predominancia de unos de ellos, por eso se debe de decir que un ejercicio es predominantemente aeróbico o anaeróbico.aerobico, anaerobico
Ejercicio aeróbico: son ejercicios de media o baja intensidad y de larga duración, donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello necesita oxígeno. Son ejemplos de ejercicios aeróbico: correr, nadar, ir en bici, caminar, etc. Se suele utilizar a menudo para bajar de peso, ya que como hemos dicho, con este tipo de ejercicio se quema grasa. También, al necesitar mucho oxígeno, el sistema cardiovascular se ejercita y produce numerosos beneficios.
Ejercicio anaeróbico: son ejercicios de alta intensidad y de poca duración. Aqui no se necesita oxígeno porque la energía proviene de fuentes inmediatas que no necesitan ser oxidadas por el oxígeno, como son el ATP muscular, la PC o fosfocreatina y la glucosa. Son ejemplos de ejercios anaeróbicos: hacer pesas, carreras de velocidad y ejercicios que requieran gran esfuerzo en poco tiempo. Este tipo de ejercicios son buenos para el trabajo y fortalecimiento del sistema musculoesquelético (tonificación).
La elección de un tipo de ejercicio depende de los objetivos que se tengan, aunque en el ámbito de la salud es recomendable alternar y complementar ambos tipos de ejercicios, ya que se conseguirán beneficios cardiovasculares y musculares. Ya en temas de rendimiento se suele dar más importancia a uno de los tipos según la finalidad, aunque sin olvidarnos del otro.

viernes, 21 de septiembre de 2012

¿Por qué no nos funciona el gimnasio?


Si eres de las que suda impenitentemente en el gimnasio con los mismos aburridos ejercicios de siempre, corres el riesgo de formar parte de ese grupo de españoles que gasta una media de 480 € anuales en fitness sin conseguir resultados. Y quizá esa falta de objetivos esté a punto de hacerte desistir. Se calcula que un 40% de los "gimnastas" deja de acudir pasados los 12 primeros meses y un 70% abandona al cabo de dos años. La excusa esgrimida más veces para este abandono es la frustración por no conseguir lo que se quiere. Pero la culpa no es de los aparatos, sino del uso que hacemos de ellos. Al final nos dejamos llevar por la costumbre, como explica la entrenadora personal Fer González, "la rutina es tu peor enemigo". Pero la solución es muy sencilla. Unos pequeños cambios... y volverás a recuperar el tipo y la sonrisa. 




En la cinta:


Te equivocas si… pones una pendiente del 1% para simular el efecto de la resistencia del aire que se obtiene cuando se corre al aire libre.
Porque la realidad es que… lo más efectivo en este aparato es recurrir a algo parecido al famoso "test de Cooper" que se practica en los colegios, una forma genial de incrementar la intensidad y la velocidad de tu preparación. Una vez al mes, sitúate en la cinta y mantente en movimiento durante 12 minutos, en los que no está permitido parar, pero sí caminar. Luego anota la distancia recorrida en ese tiempo y cada mes asume el reto de superarte, fijando una marca inferior. Conseguirás sacar el máximo partido de la cinta si trabajas con intensidad, más que con esfuerzo.
Te permitirá… determinar cuál es tu consumo máximo de oxígeno, que es uno de los mejores indicadores para medir el rendimiento de la resistencia aeróbica.

En los remos: 

Te equivocas si… piensas que es un aparato inservible, demasiado sencillo como para mejorar visiblemente tu condición física.
Porque la realidad es que… ejercitándose en los remos se consigue utilizar hasta el 70% de los músculos del cuerpo humano. Además, y esto es muy importante, en cada sesión se quema entre 600 y 1.000 calorías a la hora (si se hace bien el ejercicio). Ten en cuenta que es el aparato que más técnica requiere para utilizarlo correctamente, por lo que para conseguir los mejores resultados será fundamental que las primeras veces te asesore tu entrenador o un monitor del gimnasio. 
Te permitirá… mejorar la capacidad aeróbica, poner a trabajar a buena parte de los músculos del cuerpo, aumentar el tamaño del corazón, disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. También ayudará a reducir los trastornos de ansiedad y el estrés.

Con la elíptica:

Te equivocas si… eres de las que se pone de puntillas al hacer los giros de las piernas. 
Porque la realidad es que… la forma de sacar el máximo provecho es tratando de despegar lo menos posible los talones para usar los músculos de las piernas y los glúteos.
Te permitirá… reducir de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca en reposo y mejorar de la capacidad cardíaca y aeróbica.

Con las pesas:

Te equivocas si… crees que trabajar los músculos significa una apariencia masculina.
Porque la realidad es que… las hormonas y la composición corporal femenina hacen que el desarrollo muscular sea mucho más lento y dificultoso: producen muchos estrógenos y muy poca testosterona, que es la encargada de eliminar grasa y generar masa muscular. Por lo que no te conviene huir de las pesas. Lo más recomendable es utilizar cargas pequeñas y repeticiones.
Te permitirá… tonificar, perder peso, definir músculos y estilizar el cuerpo.

En la bicicleta estática:

Te equivocas si… la usas siempre con el mismo nivel de dificultad, ya sea más suave o más duro.
Porque la realidad es que… obtendrás mejores resultados si pedaleas a ritmo tranquilo durante 10 segundos para esforzarte al máximo durante los 20 siguientes. Es fundamental que en la próxima sesión se vuelvan a repetir cantidades de trabajo similares o superiores a las del día anterior.
Te permitirá… endurecer los músculos de brazos, piernas y glúteos. Te hará adelgazar y te ayudará a tener un cuerpo mejor formado. 
Mejor poco que nada

Es frecuente escuchar aquello de "no me apunto al gimnasio porque solo puedo ir un día a la semana". Pues debes saber que con una sesión semanal ya puedes obtener resultados: mantenerte en forma. "Cualquier hora que pases haciendo ejercicio es productiva. Al menos podrás mantener tu organismo en forma. Recuerda: una sesión es mejor que ninguna", explica Fer González, entenadora personal.

Pero existe el peligro de que una persona quiera realizar en una sola sesión lo que en teoría acumularía en tres. "No es bueno querer hacer en una sola mañana los ejercicios de toda una semana. Es mucho más satisfactorio y saludable realizar tres sesiones de una hora cada una que una de tres horas", añade esta experta.


lunes, 17 de septiembre de 2012

Depurar el organismo tras las vacaciones


Ciertos excesos en las comidas durante el verano pueden afectar a nuestro equilibrio y bienestar, y originar trastornos como aumento de peso, peores digestiones y un descenso en nuestra vitalidad.





Un aumento de los azúcares y las grasas en nuestras comidas hace que se acumulen toxinas, colesterol y ácido úrico en nuestro organismo, sustancias que acumuladas en el tiempo pueden desembocar en un problema cardiovascular. Por ello, es conveniente realizar una sencilla terapia de depuración tras el periodo estival, especialmente en el caso de nuestros mayores, ya que una buena alimentación les proporcionará una mejor calidad de vida.

Una dieta de depuración no significa alimentarnos peor, sino que deberemos incluir los nutrientes necesarios para mantener una dieta equilibrada a la par que ligera, por lo que esta depuración es recomendable que pueda estar supervisada, en el caso de los mayores, por su cuidador, familiar o médico. También es básico hacer ejercicio o realizar alguna actividad física, siempre en la medida de nuestras posibilidades.

En la nutrición de nuestros mayores es importante mantener unos horarios en las comidas, con el fin de crear ciertas rutinas y costumbres que favorezcan el apetito. Por ello, es conveniente comer siempre a la misma hora y no saltarse ninguna de las comidas del día, elaborar platos ligeros en grasas e introducir variedad en sus ingredientes. De este modo, las verduras y la fruta se convierten en nuestro gran aliado, ya que contienen grandes dosis de vitaminas y antioxidantes, que nos ayudarán a encontrar el equilibrio en nuestro organismo y enriquecen su dieta de manera muy notable.

No debemos olvidar la necesidad de mantener una buena hidratación, y más si cabe en este tipo de dieta. Nuestros mayores deben beber todo el liquido que podamos, ya sea a través de agua, zumos, caldos, que favorecerán la depuración y expulsión de toxinas.


miércoles, 1 de agosto de 2012

Beneficios del vóley

Ahora que nuestras chicas se acercan cada día más a darnos una alegría en las Olimpiadas de Londres, es un buen momento para mostrar las grandes ventajas del vóley y empezar a practicarlo en la playa, ahora que estamos en verano.

El vóley es uno de los deportes más completos que existen, razón por la cual, sus beneficios son bastante generosos. Hace bastante bien en la solución de problemas de postura en general, actuando en la parte superior e inferior del tronco.

En este deporte se estimula el equilibrio, la precisión y la simetría de las extremidades, a través de diversos ejercicios.

Es beneficioso al ser un deporte de equipo, ya que fomenta la atencióndurante cada jugada y el trabajo en conjunto. Su práctica constante ayuda areducir la grasa, tener mayor agilidad y mejora la presión cardiovascular.

En este deporte, es necesario contar con una potencia aeróbica y bastante flexibilidad, exigiendo ejercicios de estiramiento diarios. El estiramiento permitirá reducir los síntomas de presión muscular y aumentará la extensión de losmovimientos.

La práctica responsable del vóley, será muy útil para que el alumno conozca las posibilidades y limitaciones de su estado físico, así como estar más prevenido en contra de lesiones o desgarros.

Fuente: http://guiafitness.com/beneficios-del-voley.html

miércoles, 4 de julio de 2012

Pierde peso en la piscina

Si estás harto de escuchar: “en la piscina no se adelgaza, incluso ganas peso” es porque la gente no trabaja de la forma adecuada.

LA VERDAD SOBRE LA GRASA

  • La única forma de perder peso real, es gastar más energía de la que se ingiere.
  • Evita el trabajo ligero y continuo. Haz cambios de ritmo, aumenta tu frecuencia de brazada, disminúyela... Es la forma de acelerar tu metabolismo más fácilmente.
  • Controla tu apetito al acabar la sesión de ejercicio. Los últimos estudios demuestran que la temperatura del agua puede influir en tu sensación de hambre.
  • Ten en cuenta tus necesidades diarias. Si tienes un trabajo normal en el que no se requiera unas condiciones físicas extremas, tu consumo calórico diario rondará las 35-50 Kcal. por cada kilogramo de peso. Sin embargo, en ciertos deportistas puede llegar a superar esos valores con creces llegando incluso a sobrepasar las 100 Kcal. por cada Kg. de peso.
 
 
LAS VENTAJAS DE LA PISCINA
  • Trabajas casi todos los músculos de tu cuerpo.
  • Fortaleces tu sistema respiratorio.
  • El peso no es una excusa para no trabajar. La gravedad "no existe".





Fuente: http://www.sportlife.es/Pierde-grasa--tope--piscina

miércoles, 16 de mayo de 2012

Actividades tipo Move



Son aquellas actividades colectivas que tienen como principal objetivo la mejora del sistema cardiorrespiratorio y como consecuencia el aumento de la capacidad aeróbica  y la disminución de la grasa corporal. Aparecen en los horarios sobre fondo verde y las principales son:

GO fit Adaptiv AEROBIC es una actividad colectiva, coreografiada y con un soporte musical en el que se enlazan distintos pasos, tratando de mantener un ritmo de trabajo constante y que está destinada al desarrollo de las capacidades coordinativas y rítmicas, así como al desarrollo de la resistencia cardiovascular y muscular.

Gracias a este tipo de ejercicio se produce un aumento de actividad en los pulmones y corazón, así como en todo el sistema circulatorio. El organismo estará cada vez mejor entrenado, aumentará su resistencia y soportará mayores esfuerzos físicos con menor fatiga. Por otro lado este tipo de actividad utiliza como  los ácidos grasos como combustible lo que produce un consumo de la grasa corporal.

El corazón trabaja a una intensidad situada entre el 60% y el 80% de su capacidad máxima mientras dura el ejercicio.

En el aeróbic, además de glúteos y piernas, también trabaja las distintas musculaturas del cuerpo (brazos, abdomen, hombros, cintura,...) buscando además una finalidad de tonificación de estos grupos.

Objetivos específicos:
  • Mejorar el tono muscular.
  • Prevenir enfermedades cardio-vasculares.
  • Corregir posturas incorrectas.
  • Mejorar la resistencia a la fatiga, el funcionamiento del aparato locomotor.
  • Reducir el estrés y la tensión nerviosa.
  • Adelgazar, perdiendo grasa corporal.
  • Mejorar la imagen personal.

El GO fit Adaptiv Aerobic se imaparte en tres niveles:

GO fit Adaptiv AEROBIC Basic, es una clase de baja intensidad para que el participante tenga suficiente tiempo para aprender todos los ejercicios y combinaciones progresivamente. Es recomendable para personas mayores o con poca o ninguna experiencia previa entrenando, y también para aquellos que se estén recuperando de una lesión y buscan un entrenamiento fácil y de baja intensidad. La clase está compuesta de ejercicios cardiovasculares con algunos de tonificación al finalizar la sesión y tiene una duración de 60 minutos.

GO fit Adaptiv AEROBIC Active, es una clase bien equilibrada que aporta un beneficioso efecto cardiovascular. Esta clase es recomendable para aquellas personas con experiencia en actividades aeróbicas. La clase es una sesión de 55 min. de ejercicios cardiovasculares y de tonificación.

La clase de GO fit Adaptiv AEROBIC Sport se centra en el desarrollo de la técnica y la intensidad y se necesita una buena capacidad cardiovascular para mantener el ritmo de la clase. La clase de nivel sport es recomendable para aquellas personas con experiencia previa en actividades cardiovasculares. 57 min. de coordinación e intensidad desafiante. La duración total de la clase es de 60 min.

GO fit Adaptiv STEP consiste en realizar un trabajo físico completo siguiendo una secuencia de ejercicios que tienen como base principal las subidas y las bajadas de una plataforma rectangular elevada o “Step” y permite realizar un trabajo cardiovascular y muscular a la vez.

Proporciona una mejora considerable de la resistencia aeróbica, la fuerza física y la flexibilidad corporal. Su parte coreografiada mejora la coordinación y la capacidad de reacción del alumno, trabajando también a nivel mental, estimulando la memoria y la concentración.

Beneficios
  • La base aeróbica de esta modalidad la hace perfecta para aumentar la capacidad de absorción de oxígeno y la mejora del rendimiento cardiovascular y además hace que en cada sesión se consuma un número de calorías elevado y en consecuencia, se convierta en un deporte adecuado para la reducción del volumen de grasa.
  • Se tonifican los músculos. Sobre todo glúteos, caderas y piernas.
  • Su práctica aumenta la fuerza, la flexibilidad y la capacidad de reacción y la coordinación.

Se divide en tres niveles:

GO fit Adaptiv STEP Basic, es una clase de baja intensidad, para que el participante tenga suficiente tiempo para aprender todos los ejercicios y combinaciones progresivamente. Es recomendable para personas mayores o con poca o ninguna experiencia previa entrenando, y que buscan un entrenamiento fácil y de baja intensidad. La duración de la clase es de 55 minutos para poder trabajar y transmitir toda la información necesaria.

La clase de GO fit Adaptiv STEP Active es una clase divertida y equilibrada que aporta un buen efecto cardiovascular. Está recomendada para personas que hayan probado una actividad de step antes. La clase consiste en una sesión de 55 min. de ejercicios cardiovasculares y de tonificación.

En la clase de GO fit Adaptiv STEP Sport se exige un mayor enfoque en la técnica y coordinación de ejercicios. Se necesita una buena capacidad cardiovascular para seguir el ritmo de la clase. Recomendable para personas con experiencia entrenando Step.. La duración total de la clase es de 60 min.

Latino es una actividad de carácter cardiovascular coreografiada en la que se trabaja en base a pasos de baile de ritmos latinos. Se puede englobar dentro del concepto de baile moderno ya que fusiona el aeróbic con movimientos de baile latino y ejercicios de tonificación. Las coreografías son dinámicas y para todos los niveles.

Mejora la coordinación, el sentido del ritmo y la capacidad carriorrespiratoria.

La duración de la clase es de 60 min. y está recomendada para personas con una cierta experiencia en actividades aeróbicas.

Cardio box, es una actividad energética que permite endurecer los músculos, evitar enfermedades cardiovasculares y modelar el cuerpo mediante la realización de ejercicios relacionados con el kickboxing (puños y patadas) acompañados, normalmente, de música. 

Pretende mejorar  el transporte de oxígeno en sangre y conseguir  que los músculos se tonifiquen al máximo y sean más resistentes ante cualquier exigencia.

Su práctica resulta fácil desde el primer día puesto que los movimientos que propone son simples y fáciles de aprender.

Originado en Estados Unidos, se trata de una opción diferente y muy efectiva que lleva al límite de rendimiento y permite sacar lo mejor de nosotros mismos. Produce dos tipos de mejoras en el cuerpo:

En el aspecto fisiológico, recientes estudios demostraron que participar regularmente en una clase de cardio-box produce increíbles mejoras en la eficiencia y funcionamiento de los pulmones y el corazón. De esta forma se reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En el aspecto biomecánico, contribuye a un mejor desarrollo de la fuerza, elasticidad, torsión y vibración de los huesos, articulaciones, tendones y ligamentos. Así, disminuye el riesgo de lesiones y aumenta la tonicidad muscular y flexibilidad.

Zumba fitness es una disciplina de baile más ejercicio físico que mezcla pasos de baile con ejercicios de tonificación muscular. Es una excelente forma de quemar calorías, perder peso y tonificar los músculos, además de eliminar el estrés y servir como ejercicio de mantenimiento de la forma. Los ejercicios son muy dinámicos, alternando ritmos más rápidos con otros más lentos. El estilo de música que podemos disfrutar practicando Zumba Fitness es principalmente latina. La música de Zumba y su ambiente positivo son la principal fuente de motivación de los alumnos.

Tonifica y mejora la capacidad cardiorrespiratoria y la coordinación.

La duración de la clase es de 60 min. y al ser una actividad de alta intensidad está recomendada para personas con un nivel medio como mínimo de condición física.

Corebar, es una actividad, total, de alta intensidad, basada en el trabajo de intervalos, donde se aplican los principios científicos del entrenamiento metabólico y que combina actividades de acondicionamiento físico, tanto cardiovasculares como de tonificación y que produce una alto gasto calórico. Durante la sesión se combinan actividades aeróbicas, de fuerza, de equilibrio y de agilidad.

Se utiliza un elemento llamado COREBAR, que es una barra especialmente diseñada para esta actividad y este diseño permite mantener la correcta posición de la columna vertebral al realizar los diversos movimientos de carácter multiplanar.

La sesión tiene un formato de intervalos alternando  fases “cardio” con fases de recuperación activa. Estas dos fases se denominan “intervalo” y se repite durante la parte principal de la clase. Esta alternancia en el intervalo, entre recuperación y trabajo, permite desarrollar fases  de alta intensidad. Los intervalos están diseñados para activar los diferentes sistemas de energía y la recuperación para promover la mejora cardiovascular y respiratoria y la resistencia muscular y se utilizan movimientos generales implicando grandes grupos musculares y cadenas cinéticas.

Se puede considerar, por esto, un entrenamiento metabólico y produce un mayor gasto calórico no solo durante la sesión, sino también una vez finalizada ésta.

Beneficios:
  • Es un método rápido y eficaz para mejorar la resistencia general.
  • Mejora la tolerancia a niveles altos de entrenamiento.
  • Mejora del VO2 max.
  • Alto gasto calórico.
  • Aumento del gasto calórico post ejercicio.


La duración de la clase es de 60 min. y al ser una actividad de alta intensidad está recomendada para personas con un nivel medio como mínimo de condición física.


Fuente: Carlos Bernardos, Director Técnico IHSC.

miércoles, 4 de abril de 2012

Sala de fitness: Zona de peso libre


Esta zona se caracteriza por contar con un equipamiento consistente en barras, discos, mancuernas, bancos de distintos diseños en función de su finalidad, soportes, jaulas, etc.

El uso del equipamiento de esta zona, requiera un poco más de experiencia que la de las máquinas selectorizadas, ya que los movimientos con peso libre, requieren mayor destreza y mayor control motor. Hay que tener en cuenta que además de los músculos motores primarios, trabajan los músculos sinergistas y fijadores, con el fin de estabilizar el peso. Esto lejos de ser un handicap es un valor añadido ya que cuando se tiene la suficiente experiencia en el entrenamiento de fuerza se consigue un trabajo mucho más aplicable a los movimientos globales y/o deportivos, debido a que no solo mejora la fuerza, sino también la coordinación y el equilibrio muscular.

El entrenamiento con pesos libres permite un mayor abanico de ángulos y recorridos, pero a su vez exige un mayor control sobre el ejercicio.

Es el entrenamiento ideal para aquellas personas que quieren aumentar su fuerza y su masa muscular, ya que este tipo de ejercicios y sobre todo aquellos que implican grandes masas musculares tienen un requerimiento mayor de energía de manera que influyen directamente en la masa corporal y en la composición corporal del individuo debido a las adaptaciones metabólicas que produce.

El entrenamiento con peso libre no debe contemplar la carga como única magnitud, también factores tales como fuerza, potencia y velocidad tienen cabida. La dificultad del ejercicio y la progresión de la misma no solo debe basarse en el aumento del peso manejado, sino también en la dificultad del ejercicio, yendo de ejercicios sencillos a otros mas complejos en los que se implican varios grupos musculares lo que contribuye no solo al aumento de la fuerza, sino también al aumento de la coordinación intermuscular.

Tradicionalmente se asume que las personas mayores o las personas con ciertas enfermedades no deben utilizar pesos libres debido a sus limitaciones físicas. La experiencia demuestra que este tipo de entrenamiento es un método seguro y sobre todo eficaz para mejorar el rendimiento en este tipo de población. Está comprobado que los programas de entrenamiento que utilizan pesos libres, aplicado en poblaciones de mayores sedentarios han producido beneficios en cuanto al aumento de la fuerza, la potencia y en el perfil lipídico de la sangre de los practicantes.

ALGUNOS CONSEJOS.

  • Antes de comenzar el trabajo con pesos libres es conveniente un proceso de adaptación con máquinas selectorizadas.
  • Se pueden combinar en el mismo programa ejercicios de peso libre y de máquinas.
  • Si no se tiene experiencia es preferible comenzar con ejercicios sencillos que impliquen pocos grupos musculares e ir poco a poco progresando en la dificultad de lo mismos.
  • La ejecución técnica de los ejercicios ha de ser correcta con el fin de evitar lesiones y conseguir el efecto deseado.
  • Cuando se comienza a trabajar con ejercicios nuevos es mejor utilizar una carga que se maneje con cierta facilidad hasta dominar el ejercicio y progresivamente ir aumentando ésta.
  • Una vez finalizado el entrenamiento con peso libre es necesario dejar este ordenado y colocado.

Fuente: Carlos Bernardos, Director Técnico IHSC.

jueves, 22 de marzo de 2012

Mujer y entrenamiento de fuerza IV


Ahora el pecho y la espalda

Como ya hemos dicho en ocasiones anteriores a la mayoría de las mujeres les horroriza entrenar fuerza. Es verdad que algunas hacen musculación del tren inferior, pero la mayoría, aún son reacias a entrenar el tren superior. Todavía arrastramos muchos mitos: uno de ellos es que el entrenamiento del pecho es masculino, otro que si entrenando el pecho se pierde tamaño y otro que si entrenando el pecho se gana tamaño...

En el tema del tamaño poco o nada tiene que ver el entrenamiento de fuerza. El pecho de la mujer está compuesto por glándulas mamarias que contienen principalmente tejido graso, por lo que el entrenamiento de fuerza no tiene ningún efecto sobre este tejido, pero sí el entrenamiento cardiovascular. Una mujer que reduce su porcentaje de grasa corporal por debajo del 12% verá como disminuye el tamaño de sus pechos.

Lo que sí ocurre es que al entrenar la musculatura del pecho y la de la espalda, adecuadamente se consigue una correcta postura y una elevación natural del busto.

Los músculos pectorales están justamente debajo de las glándulas mamarias y concretamente el pectoral mayor sirve como soporte al tejido mamario y al fortalecerlo se realzan los pechos y al desarrollar una mejor base para la sustentación de las mamas se reduce la velocidad del proceso de caída de estos órganos, provocado, no solo por efecto de la edad, sino principalmente por la pérdida del tono muscular que conlleva la falta de actividad.

El mantener un buen tono muscular general es básico para tener un cuerpo moldeado y firme, pero si solamente se trabaja la musculatura pectoral y no se compensa con entrenamiento de espalda alta y core, se acortan los músculos pectorales lo que produce un efecto de encorvamiento y el aspecto de pecho caído. Sin embargo, el trabajo equilibrado de la musculatura de los pectorales, la espalda alta y el core produce la sensación de tener el pecho más elevado.

Los ejercicios más eficaces para fortalecer el pectoral son los press de pecho y las aperturas, en ambos casos tanto horizontales como inclinados y para la espalda alta, tenemos los jalones en polea y los remos. Dos o tres ejercicios de cada grupo muscular, haciendo tres series de cada uno con una carga que no permita realizar más de 15 repeticiones, dos días por semana son suficientes para garantizar un buen equilibrio postural, un aspecto saludable y a largo plazo vencer a la gravedad.


Fuente: Carlos Bernardos, Director Técnico IHSC